“La carga burocrática que está saturando a los docentes ya está teniendo, desgraciadamente, consecuencias sobre la salud mental del profesorado”. El sindicato profesional de la Enseñanza Pública, ANPE, ha denunciado, con el slogan Menos burocracia y más docencia cómo el aumento de las tareas burocráticas y administrativas de los docentes derivadas de la aplicación de la actual Ley educativa, la LOMLOE, afecta de forma negativa a su salud mental, su rendimiento profesional y a su horario lectivo. “La nueva normativa que desarrolla la nueva Ley LOMLOE se ha publicado en un corto espacio de tiempo, que está dejando poco margen de adaptación al profesorado”, señalan.
Según expone el sindicato, la publicación constante de las normativas que desarrolla la LOMLOE, los Consejos Escolares y otros aspectos que afectan a la labor educativa, publicados la mayoría de ellas durante el periodo del verano y el inicio del curso escolar, han propiciado un “alarmante exceso de la burocracia en los centros educativos”. Así, explican que los docentes se han visto obligados a adaptar decenas de documentos, como programaciones didácticas; diferentes planes como el de lectura, de igualdad o digital; programación general anual, proyecto educativo, entre otros. Una situación de carga burocrática que “está saturando a los docentes y que ya está teniendo, desgraciadamente, consecuencias sobre su salud mental”.
Por ello, desde ANPE abogan por reducir “drásticamente” la burocracia y, en su lugar, exigir “más docencia”, ya que “se está interfiriendo en el tiempo para preparar las clases”. Así, el sindicato pide más personal de administración en los centros educativos, reducción del horario lectivo del profesorado, del número de alumnos por aula y una reducción remunerada del horario lectivo para los mayores de 55 años.
En la misma línea, el Sector Nacional de Educación de CSIF -el sindicato de los funcionarios- convocó una manifestación hace unas semanas en la ciudad de Madrid para clamar por un Estatuto del Docente. El presidente del sector, Mario Gutiérrez, denunció que la LOMLOE supone una “burocracia absurda”, “coarta la libertad de cátedra”, “ningunea la especialización docente” y “ataca a la autonomía para enseñar”. “La excesiva burocracia en la que cada vez más se ven envueltos los docentes hace que la mayoría del tiempo se dedique a rellenar papeles en vez de estar atendiendo los problemas reales del aula”, criticó durante la protesta en la capital ante el Ministerio de Educación.