El presidente de Telefónica en España, Emilio Gayo, ha reclamado una política regulatoria sostenible que permita la transformación digital. “Necesitamos una regulación que haga sostenible este sector para poder dar este imprescindible salto digital”, así de claro fue Gayo en el DigitalES Summit 2019, donde reclamó una regulación que permita aprovechar los esfuerzos que empresas y administraciones hacen para impulsar la transformación digital de España.
En el horizonte, el 5G, y un cuestionamiento: “Los viejos modelos, a lo mejor, no valen para los nuevos momentos. A lo mejor, modelos basados en puras subastas o en inversiones fijas no tienen sentido”. En este contexto ha de entenderse el reclamo de una política regulatoria que haga sostenible el salto digital. “Hay que pensar qué nuevos modelos ayudan de verdad a habilitar esta tecnología para todos y hacen una vez más que el sector sea sostenible”, dijo Gayo. Y la cosa no es baladí, “porque si el sector no es sostenible, no habrá ninguna de estas tecnologías en el país”.
Pero no todo es 5G, el problema es mayor. La digitalización de las pymes –que suponen el 95% de la actividad empresarial del país– es un reto que, según remarcó Gayo, “compete a todos, a las administraciones públicas y a las empresas privadas”. Al igual que la formación de los jóvenes y de los actuales profesionales para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado laboral, la importancia de situar el talento femenino en las carreras técnicas y el reto de la ciberseguridad. En este último campo, el alto directivo de Telefónica rfirió que “España es puntera y, con trabajo y más desarrollos, puede ser líder”.
Porque el panorama no es el de subirse al vagón de cola, más bien al contrario. “Tenemos una oportunidad de liderar la digitalización que no podemos dejar escapar, sería un fallo grave. Es como si en la revolución industrial hubiéramos tenido las vías férreas y no las hubiésemos aprovechado. España puede liderar este proceso construyendo un sector digital vibrante y sostenible y con el apoyo de la Administración”, recalcó Gayo.