Las empresas y autónomos podrían ser multadas por usar Whatsapp con sus clientes

Las empresas y autónomos podrían ser multadas por usar Whatsapp con sus clientes

Las empresas y autónomos podrían ser multadas por usar Whatsapp con sus clientes 900 675 Foro Regulación Inteligente

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa a dos gigantes digitales por intercambiar ilegalmente datos de ususarios: Whatsapp y Facebook. La AEPD ha resuelto que la App de mensajería ha compartido datos de sus usuarios con la red social sin habérselo comunicado a sus usuarios de forma clara ni haberles dado opción a negarse.

Hasta ahí todo claro: dos compañías que incurren en una práctica considerada fraudulenta por el regulador y que son sancionadas por ello. Sin embargo, la decisión de la AEPD tiene una derivada que podría resultar muy problemática para muchas pequeñas y medianas empresas.

Y es que, como destacaba hace unos días el abogado experto en Derecho Digital Eduard Blasi en Voz Populi, “las empresas que utilicen la aplicación con sus clientes pueden ser multadas, ya que la sanción establece que es una herramienta insegura”.

“La multa que ha impuesto la AEPD a WhatsApp y Facebook ha determinado que la aplicación no es segura, deja claro que no trata los datos de los usuarios como debería; abre la puerta a que las empresas y autónomos que la utilicen sean multados por no tratar los datos de sus clientes como establece la ley”, asegura este experto.

Esto tiene implicaciones importantes. Por ejemplo, un abogado que mantiene conversaciones con sus clientes por Whatsapp podría ser sancionado, pero también se estaría incurriendo en un acto sancionable en el caso de grupos de Whatsapp de colegios con los padres de los alumnos.

En cualquier caso, supone un serio toque de atención a la compañía de mensajería instantánea, toda vez que la investigación de la que deriva la sanción la llevó a cabo la AEPD en colaboración con otras instituciones europeas. España ha sido la primera en sancionar, pero es posible que otros países hagan lo propio.