El Banco de España (BdeE) ha reclamado al Gobierno, en el marco de la presentación del Informe Anual de 2019, que ponga en marcha un programa de consolidación fiscal para reducir el déficit y la deuda pública. La entidad sugiere que se proceda a subir el IVA y aprobar recortes en el gasto, además de implantar reformas estructurales que aumenten el crecimiento de la economía.
El servicio de estudios del BdeE considera que el PIB caerá entre un 9% y un 15%, causando “daños persistentes” en la economía. Aunque el descenso del PIB fue del 5% en el primer trimestre, el desplome del segundo trimestre se moverá entre el 16% y el 22%.
El Banco de España advierte de que, en ausencia de medidas correctivas, la deuda pública llegará a 2030 en el entorno del 130% del PIB, convirtiéndose en un lastre para el crecimiento y elevando notablemente el esfuerzo de los contribuyentes, que deberán pagar más impuestos para devolver el aumento de la deuda.
Dicho informe pide al Gobierno que diseñe cuanto antes un plan de ajuste en el que se elimine gasto púbico. Aunque su informe habla de elevar los tipos de referencia del IVA para aumentar la recaudación de dicho tributo, también sugiere mejorar la eficiencia del gasto, “estableciendo un mapa claro de prioridades” y “reduciendo todos los recursos que no revistan un carácter prioritario a la luz de las necesidades más relevantes de la economía y la sociedad españolas”.